8 Regiones
- Two coffees
- 19 nov 2017
- 4 Min. de lectura

Guatemala produce excelentes cafes , son muy cotizados en mercados internacionales . la calidad proviene desde el momento que se siembra la semilla de un cafetal ya que las diferentes altitudes del país y las variedades de micro climas con patrones de lluvia altamente beneficiosos para cultivos del cafe ,suelos ricos en minerales , abundantes fuentes d e agua eso es lo que nos caracteriza y nos hace especiales en nuestro cafe .
Todos los cafes de altura de Guatemala presentan una combinación de dulces , balanceados y elegantes sabores en la que desarrollan deliciosos aroma, acidez placentera , mucho cuerpo y delicada dulzura . en cada una de las 8 regiones los atributos que hacen especial al cafe se fusionan de manera particular , dando como resultado ocho exquisitos perfiles de tazas .
Anacafe ha realizado la promoción de los cafes de 8 regiones del país :
Acatenango :
Es la region cafetera de mas reciente reconocimiento , sinónimo de fincas familiares y verdes montañas . El grano es cosechado a la sombra a alturas que alcanzan los 2,000 metros , en suelo ricos en minerales . El secado se realiza al sol y el proceso del grano se hace siguiendo antiguas tradiciones familiares.
Las variedades que se producen en esta region son : Bourbon , Caturra y Catuai .
La taza de Acatenango presenta marcada acidez , aroma fragante , cuerpo balanceado y limpio que con lleva a un post-gusto persistente.
Antigua :
Rodeado de volcanes , Iglesias barrocas y Ruinas . En Antigua ademas de cultivar parte de nuestra historia mantenernos en esa época colonial sigue cultivando ese buen cafe por encima de 1,500 metros , en un suelo volcánico rico en minerales , bajos niveles de humedad compesados por la presencia de piedra pómez , mucho sol , noches frías y una densa sombra que lo protege de las heladas .
Las variedades que se producen en la region son : Bourbon , Caturra , Catuaí.
La taza de antigua es elegante, bien balanceada , con un exquisito aroma y sabor particularmente dulce.
Atitlán:
Posee el suelo mas rico en materia orgánica del país . a las faldas de los volcanes que dominan el hermoso Lago de Atitlán , sobre un suelo rico en minerales , generosamente bañado por el sol y en altitudes que superan los 1,500 metros , se cultiva el 90% del cafe producido en la region , cuyo caficultores conservan las técnicas tradicionales del cultivo y procesamiento del grano .
Las variedades que se producen en esta region son : Borboun , Typica, Caturra y Catuaí.
La taza de Atitlán es deliciosamente aromática , con pronunciada acidez cítrica y mucho cuerpo.
Cobán:
En una tierra plena de riqueza naturales , altos niveles de nubosidad ,lluvia y frió todo el año , el Coban se cultiva entre 1,300 y 1,500 metros sobre el nivel del mar, en onduladas montañas de suelos arcillosos y piedra caliza que reciben la influencia tropical de la cuenca del Atlántico.
Las variedades que se producen en esta region son : Bourbon , Maragogype ,Caturra, Pachey Catuaí.
Fraijanes :
De suelos volcánicos con piedras pómez enriquecidos periódicamente por los minerales que provienen del volcán Pacaya , la region de Fraijanes es una llanura montañosa con abundante lluvia , humedad variable y un extenso rango de temperaturas . En ella el cafe se cultiva entre 1, 400 a los 1, 700 metros sobre el nivel del mar.
Las variedades que se producen en esta region son Bourbon , Caturra , Pache y Catuaí.
La taza de Fraijanes presenta acidez pronunciada y persistente , es aromática y con cuerpo definido .
Huehuetenango :
De las regiones no volcanicas de Guatemala , Huehuetenango es la mas alta y seca . En sus montañas , acariciadas por vientos áridos y secos que las protegen de las heladas , el cafe se cultiva en alturas que alcanzan los 2,00 metros sobre el nivel del mar .
Las variedades que se producen en esta region son : Bourbon , Caturra y Catuaí.
La taza de esta region es de acidez fina e intensa cuerpo lleno y agradable con notas avinatadas.
Oriente:
Lluviosa y nublada , ubicada sobre una antigua cadena volcánica , la region de Oriente posee suelos balanceados en minerales. En un panorama de ricas tradiciones espirituales y maravillas naturales , pequeños caficultores han convertido cada parcela de la montaña en unida de producción , logrando altos niveles de productividad , en alturas van de los 1,300 a los 1,700 metros .
San Marcos :
Mas allá de la sierra madre , entre paisaje de asombro , clima calido , suelos ricos en minerales y lluvias torrenciales , en San Marcos se cultiva entre los 1,300 y 1, 800 metros sobre el nivel del mar , en pequeñas unidades productoras que cuentan con su propio beneficio.
Las variedades que se producen son : Bourbon ,Caturra y Catuaí.
La taza de San Marcos presenta delicadas notas florales en su aroma y sabor pronunciada acidez y buen cuerpo.
Ahora que tomes un cafe ya sabes de cuales son esas 8 magnificas regiones donde es producido este fruto que no llena de placeres a nuestros sentidos esta fue un poco de todo lo que aprendimos en nuestra experiencia en el viejo cafe asi que puedes ir a coffee break para contarte de nuestra experiencia y no te pierdas nuestro proximo expreso estaremos contándoles sobre el 3er. día internacional del cafe .
Comments